🛡️ Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo en Perú: Clave para la Prevención Laboral

 La seguridad y salud en el trabajo no es solo una responsabilidad empresarial, sino un derecho fundamental de todo trabajador. En Perú, la Ley N° 29783 y su reglamento (DS N° 005-2012-TR) establecen la creación obligatoria del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (CSST) como mecanismo de participación y vigilancia en la gestión preventiva.

¿Qué es el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo?

Es un órgano paritario (igual número de representantes del empleador y de los trabajadores) que tiene como objetivo principal promover condiciones laborales seguras, prevenir accidentes y enfermedades ocupacionales, y fomentar una cultura de prevención.

¿Cuándo debe conformarse?

  • Obligatorio en empresas con 20 o más trabajadores.
  • En empresas con menos de 20 trabajadores, se designa un Supervisor de SST.

Principales funciones del Comité

  • Aprobar el Reglamento Interno de SST.
  • Supervisar el cumplimiento del Programa Anual de SST.
  • Investigar accidentes e incidentes.
  • Realizar inspecciones periódicas.
  • Promover la capacitación y participación de los trabajadores.

Proceso de elección

  • Convocado por el sindicato mayoritario o el empleador.
  • Se conforma una Junta Electoral.
  • Modalidades: presencial, virtual o semipresencial.
  • Votación secreta y directa.

Importancia legal

El Comité es una exigencia legal y su incumplimiento puede generar sanciones. Además, fortalece la gestión preventiva, mejora el clima laboral y reduce riesgos operativos.





Comentarios