馃毀 Comportamiento Subest谩ndar: ¿Culpa del trabajador o falla del sistema?

 En prevenci贸n de riesgos laborales, el comportamiento subest谩ndar se refiere a aquellas acciones inseguras realizadas por una persona, que pueden provocar accidentes, incidentes o enfermedades ocupacionales.

Pero antes de se帽alar con el dedo al trabajador…
¿Nos hemos preguntado por qu茅 lo hizo?


馃幆 No siempre es desidia: muchas veces es desconocimiento o necesidad

Muchos actos inseguros no ocurren por mala intenci贸n, sino por:

  • Falta de informaci贸n

  • Presi贸n por cumplir metas

  • Instrucciones poco claras

  • Ausencia de supervisi贸n activa

  • Condiciones de trabajo deficientes


馃З Subtipos de comportamiento subest谩ndar (relacionados con el entorno y la formaci贸n)

  1. Desconocimiento del riesgo

    El trabajador act煤a sin entender el peligro real de su tarea.
    馃煛 Ejemplo: usar una escalera met谩lica cerca de l铆neas el茅ctricas porque "solo ser谩 un momento".

  2. 馃棧 Capacitaci贸n inadecuada

    Recibi贸 una inducci贸n r谩pida, gen茅rica o sin aplicaci贸n pr谩ctica.
    馃煛 Ejemplo: operar una transpaleta sin haber sido entrenado formalmente.

  3. 馃П Falta de medios o herramientas adecuadas

    Se improvisa porque no se le dio lo necesario.
    馃煛 Ejemplo: subir sin arn茅s porque “no hay arn茅s disponible”.

  4. 馃攧 Normalizaci贸n del desv铆o

    La cultura organizacional permite que lo incorrecto se vuelva rutina.
    馃煛 Ejemplo: cruzar zonas restringidas porque “todos lo hacen y nunca pasa nada”.

  5. Presi贸n operativa o apuro

    El trabajador prioriza la productividad sobre la seguridad.
    馃煛 Ejemplo: no revisar el equipo antes de usarlo para no retrasar la entrega.


馃 Entonces... ¿qui茅n es responsable?

馃憠 El trabajador es el ejecutor, pero la empresa es responsable del entorno que permite o no esos comportamientos.

Un sistema de gesti贸n eficaz debe:

  • Proveer condiciones seguras

  • Capacitar con enfoque pr谩ctico

  • Supervisar sin castigar, sino corrigiendo

  • Escuchar al trabajador y su contexto


✅ ¿C贸mo prevenir el comportamiento subest谩ndar?

馃敼 Evaluaciones de competencias reales
馃敼 Checklists de condiciones de trabajo antes de cada tarea
馃敼 Capacitaci贸n continua, no solo inducci贸n inicial
馃敼 Cultura de seguridad basada en liderazgo y ejemplo
馃敼 Auditor铆as de comportamiento con enfoque formativo


馃摙 Conclusi贸n: Menos culpa, m谩s conciencia

Cada vez que veas un acto inseguro, no te preguntes primero “¿por qu茅 lo hizo?”, sino:
“¿qu茅 condiciones o carencias permitieron que lo hiciera?”

Cambiar la conducta comienza cambiando el contexto.

Comentarios