La ergonomía en el mantenimiento industrial es clave para proteger la salud de los trabajadores y mejorar la productividad. Adoptar posturas correctas, realizar levantamientos seguros de cargas y controlar los movimientos repetitivos son prácticas esenciales para prevenir lesiones musculoesqueléticas.
🔹 Posturas correctas
Al ejecutar tareas de mantenimiento, es importante mantener la espalda recta, flexionar las rodillas y evitar posiciones forzadas por largos periodos. Los soldadores, operadores de maquinaria y técnicos deben contar con espacios ergonómicos y descansos adecuados.
🔹 Levantamiento seguro de cargas
Para prevenir lesiones lumbares, las cargas deben levantarse siempre flexionando las rodillas, manteniendo la espalda recta y acercando el peso al cuerpo. Nunca se debe girar el torso mientras se carga un objeto.
🔹 Movimientos repetitivos
El uso prolongado de herramientas o la ejecución continua de las mismas tareas genera sobrecarga muscular y tendinitis. Se recomienda alternar actividades, utilizar herramientas ergonómicas y realizar pausas activas para reducir la fatiga.
La ergonomía no solo previene accidentes y enfermedades ocupacionales, también incrementa la eficiencia y el bienestar del trabajador. Implementar estas medidas en el mantenimiento mecánico y operativo es una inversión en seguridad y productividad.
Comentarios
Publicar un comentario
Aporta